En la ciudad de Guayaquil se llevó a cabo el Seminario avalado por la Federación Internacional de Ajedrez (por sus siglas en francés, FIDE) el seminario de certificación para entrenadores FIDE, del 19 al 20 de diciembre del 2015.
Este evento fue realizado en las instalaciones de Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), fue impartido por la IM Martha Fierro (Actual Vice-Presidenta de la FIDE) y por el GM Roberto Mogranzini.
El presidente del COE, Abg. Augusto Moran, detrás IM Martha Fierro, vice-presidenta de la FIDE
Contó con la participación de 25 entrenadores que buscaban certificarse a nivel mundial, cabe recalcar que este tipo de titulos, es indispensable para acceder a los eventos organizados por la FIDE, aparte de tener un respaldo por una entidad a nivel mundial que certifique su capacidad como entrenador.

Los titulos de entrenadores FIDE están comprendidos en 5 niveles:
  • El quinto nivel es el FIDE Senior Trainer (FST), este titulo no se lo puede obtener mediante seminarios, ya que este titulo es solo asequible mediante una evaluación exhaustiva de la FIDE, observando criterios como: Títulos de jugador, Títulos como entrenador (Campeones Mundiales, Continentales, Olímpico), obras publicadas, entre otras.
  • El cuarto nivel es el FIDE Trainer, este titulo se lo obtiene mediante seminarios o mediante una solicitud del titulo de FST, en el caso de no cumplir con dicho requisitos y cumplir con los de FT, automáticamente se adjudica este titulo, están en la capacidad de entrenar a jugadores aspirantes a titulos internacionales.
  • El tercer nivel es el FIDE Instructor, este titulo se lo obtiene mediante seminario, tiene la capacidad de crear repertorios personalizados, enseñar teoría de medio juego y final, elevar la fuerza de un jugador de nivel nacional a internacional.
  • El segundo nivel es el National Instructor, este titulo se lo obtiene mediante seminario, tiene la capacidad de entrenar a jugadores locales y llevarlos a ser jugadores nacionales, pueden entrenar a jugadores hasta 1700 de ELO.
  • El primer nivel es el Developmental Instructor, este titulo se lo obtiene mediante seminario, tiene la capacidad de introducir a los niños a que conozcan el ajedrez, a que aprendan a amar al ajedrez y llevarlos a que continúen en su carrera como ajedrecistas.
Después de 15 horas de seminario, tratando temas de nutrición, psicología, errores en el ajedrez, entre otros temas, se realizó la evaluación para validar los conocimientos adquiridos y así poder obtener el puntaje final para validar el titulo.
EL GM Roberto Mogranzini dando un explicación sobre finales.


En el portal de la FIDE fueron publicados los resultados del seminario, obteniendo lo siguiente:
  • FIDE Trainers:
  • FIDE Instructor:
  • National Instructor:



Se espera que este 2016 se realicen más eventos de esta rama en el país, para árbitros y organizadores internacionales de eventos, así como la realización de torneos de nivel internacional.


Para ver los resultados oficiales del Seminario, de click aquí.

Un nuevo triunfo para Esteban Valderrama

FM Esteban Valderrama (2374 ELO FIDE)

Como es habitual, el día sábado 21 de Noviembre del 2015 se realizo el torneo Gladiator21 en la plataforma virtual de Buho21, en la sala de ajedrez.

A raíz del cambio de hora en España (se aumento una hora en el reloj), el torneo se realizo como de costumbre a las 21H00 del server, pero para el continente americano seria una hora mas tarde, la confusión de hora comprometió fuertemente en la concurrencia de jugadores, ya que en la edición pasada se contó con la presencia de casi 30 participantes, y esta edición solo participaron 14.

Otro aspecto que comprometió el evento fue que en simultaneo se estaba jugando el derbi español, Real Madrid - Barcelona, que acabó con la apabullante victoria del cuadro culé por 4 a 0, pero eso es otro cantar...

Volviendo al evento... se inició normalmente a las 21H00, con la participación global de 14 jugadores, de los cuales 9 eran FM (Maestros FIDE), una WFM (Maestra FIDE) y 4 usuarios VIP's clasificados.


Entre los participantes estaba presente el FM Esteban Valderrama, quien recientemente triunfó en los Juegos Deportivos Nacionales de Colombia, obteniendo 3 preseas en las 3 modalidades posibles, (Oro en Blitz, Plata en Clásico y en Activo), aparte de obtener el Oro por equipo con su selección, Antioquia.

Emparejamientos por rondas








Clasificación final del evento


Con un empate en la ultima ronda el FM Esteban Valderrama se coronó campeón de esta edición del Gladiator21 en solitario, de igual manera, el podio fue completado por el FM SpaceLove (Vice-Campeón), el FM GotasDeAgua (3er lugar) y el FM Colombiano07 (4to lugar).
Acabado el campeonato el maestro nos brindó una entrevista dando sus impresiones sobre diversos temas:
- Quien te influencio por iniciar en el mundo del ajedrez?

R: Bien, en el barrio donde solía vivir un amigo que sabía mover las piezas y algo más me enseñó lo básico y luego al ver que me llamó la atención me recomendó ir al club de ajedrez del pueblo, y así empezó el amor por el juego.

- A qué edad empezaste a jugar?

R: Empecé algo tarde, a los 12 años, antes mi hobby era el baloncesto.

- Cuál es tu mayor logro en el deporte ciencia?

R: Personalmente estos dos últimos años han sido los mejores de mi carrera, justo ahora regresé de los nacionales en mi país que se hacen cada 4 años, quedé como el mejor medallista, de las tres justas obtuve oro en la modalidad BLITZ y plata en ACTIVO Y CLÁSICO. 

- Tu plan de entrenamiento: Sigues el entrenamiento de un campeón olímpico o una rutina regular?

R: Este año he entrenado solo, y ha sido más bien una rutina regular no muy intensiva a lo que debería haber sido.

- En qué momento empezaste a despuntar en el deporte?

R: Yo diría que en el IRT Feria de las flores en la ciudad de Medellín en Agosto del 2013, allí estaba estrenando mi elo FIDE ya que era unrated y con elo nacional de 1939 pasé a tener 2236 de elo internacional.
- Háblanos sobre tu país, Colombia, recibes el apoyo correspondiente para continuar con tu carrera?

R: El ajedrez en mi país no es muy apoyado, pero personalmente no me puedo quejar porque por pertenecer a la selección de mi departamento he recibido apoyo por parte de indeportes (instituto de deportes) y por el señor Jorge Aristizábal que ha sido parte fundamental en este proceso, ya que no solo me ha apoyado a mí si no que ha impulsado todo el Ajedrez Antioqueño.

- Con que maestro de élite sientes que compartes forma de jugar?

R: Bien... como grandes campeones de la historia comparto a Mijaíl Tal y Capablanca por sus estilos de juego.

Evalúa los siguientes temas:

-Organización de eventos en Latinoamérica

R: A mi parecer sería bueno que se organicen torneos más grandes pero califico como buena la organización de los eventos internacionales que se dan en Latinoamérica.

- Ajedrez a nivel local

R: Me parece que los torneos en Colombia siempre están bien organizados, con buenas premiaciones y también buenas condiciones tanto para extranjeros como para nosotros los colombianos, en general pienso que todo está marchando bien y últimamente ha crecido el nivel en el país ya que contamos con el recién GM Alder Escobar, y otros varios Grandes Maestros electos.

- Ajedrez en línea

R: En la web hay servidores muy populares como ICC playchess la más reciente chess24 y chess.com por no nombrar más son interfaces cómodas para su uso, entrenar líneas etc., lo único molesto y no solo para mi si no para la comunidad ajedrecística en general es cuando otros jugadores empiezan a hacer uso de ayudas “software” ahí es donde pierdes ganas de seguir participando en esos portales, y a modo personal siempre me ha gustado el ajedrez online para distraerme y hacer amigos.

- Cuál es el rival más fuerte que has enfrentado?

R: Por rating el más fuerte ha sido Bachmann, Axel de Paraguay Fide rating 2601 en un internacional de blitz en la ciudad de Bogotá Y Al Gran Maestro Colombiano Alonso Zapata fide rating 2460 (mejor jugador de la historia de Colombia).

- Eres uno de los mejores jugadores a nivel latinoamericano en Blitz con una puntuación cercana a los 2600 puntos, hay un gran debate entre los jugadores y entrenadores que ha perdurado durante décadas, crees que jugar mucho blitz perjudica al desarrollo normal de un deportista o al contrario?

R: Mi primer entrenador me decía que no jugara tanto blitz online, “que eso me dañaba el juego” pero no lo creo así, pienso más bien que tanto de algo no es bueno, todo a su medida no? antes si jugaba muchas partidas por internet, ahora ya no, mi pensamiento en general es, el que juega bien ajedrez pensado puede jugar bien al Blitz.

- Háblanos de tus 2 últimos éxitos, los Juegos Deportivos Nacionales y el Gladiator21

R: Es la primera vez que participo en estas justas, las cuales tienen mucha importancia para cada liga, estuvimos preparándonos bastante para los Nacionales, con salidas a Cuba y al circuito catalán, yo aparecía como favorito para el blitz ya que soy el primer rating del país, aunque bueno eran los nacionales! Los mejores del país iban a estar allí, las primeras rondas estaba algo nervioso pero tenía la responsabilidad de defender mi tablero en un torneo a 9 rondas dobles y a un ritmo de 4/2. Al final terminé con 15 puntos de 18 posibles perdiendo solo una partida, y así obtuve el primer puesto.Y acerca del Gladiador pues, ya lo he ganado en versiones anteriores, no estoy seguro cuantas pero bueno es un torneo de alto nivel con titulados, generalmente siempre hay un GM y eso hace más complicado ganar ese evento, en la versión de noviembre no hubo mucha participación de los habituales así que en general el torneo no estuvo tan difícil.

- Crees que estas en el mejor momento de tu carrera?

R: Diría que sí, los últimos dos años han sido los mejores para mí , quedé campeón nacional Blitz, hice norma de MI en sants, y de pasar la balanza de los 2300-2330 que era en lo que mantenía ya en el próximo reporté me ubicaré con 2400 puntos de elo en clásico. Así que sí estoy en mi mejor momento!

- Que sientes que te falta para obtener un mayor nivel?

R: Personalmente no he entrenado tanto, y he obtenido buenos resultados, así que lo mejor sería un plan estructurado de entrenamiento y más salidas al extranjero.

- Cuál es tu siguiente objetivo?

R: Obtener las dos normas restantes para completar el título de Maestro Internacional.

- Como está tu calendario, para que torneos te estas preparando?

R: De momento no tengo planeado ningún torneo importante, ahora solo resta descansar después de los nacionales que era el mayor objetivo durante los últimos semestres. 

- Tu mayor sueño en el ajedrez?

R: Llegar a ser parte del equipo olímpico y quizás llegar al máximo escalón (GM).

- Tienes algún proyecto personal, aparte del ajedrez?

R: Pues proyecto como tal no, simplemente continuar con los estudios de educación superior. 

- Tienes un hobbie? Que te gusta hacer en tus tiempos libres?

R: Me considero un adicto del ajedrez, pero también me gusta mucho aun el baloncesto, siempre que puedo lo práctico, y no sé hacer deporte y ver películas de terror y ciencia ficción etc. 

- Con que jugador te has enfrentado en más ocasiones?

R: Con mi compañero de equipo y amigo MI David Arenas FIDE rating 2496

- Le llevas la posta?

R: Contando las modalidades pensadas y rápidas le voy ganando jeje

- Que prefieres, entrenar con Kasparov durante 3 meses o realizar un viaje por Europa durante 3 meses jugando torneos de primer nivel?

R: Prefiero entrenar con el gran Kasparov

- Por qué?

R: Simplemente es un genio! Y para mi pensar sería más provechoso, pienso que me aportaría demasiadas cosas buenas. 

- Que es lo que se te viene a la cabeza de las siguientes palabras:

Ajedrez = Pasión
Antioquia= Hogar y apoyo
Familia = Valores
Viajes = Experiencias
Torneos = Felicidad y presiones
Selección Colombiana de Fútbol = Me es indiferente
Amor = Sushi y Venezuela
Buho21 = Amigos
Yo = Entrega y dedicación  

- Algo que te gustaría decirle a todos los lectores?
Me gustaría compartir la siguiente frase de un ex-campeón mundial: 


"No se puede luchar por la victoria, si en el fondo del corazón lo que se busca son las tablas" - Anatoli Karpov.

A continuación se pueden observar las partidas del FM Esteban, tanto del evento Gladiator21 como en los Juegos Deportivos Nacionales.

Para descargar las partidas del torneo Gladiator21, de click aqui.
En la ciudad de Quevedo, Provincia de Los Ríos se desarrolló el Open Internacional de Ajedrez "Quevedo 2015", entre los días 30 de Octubre al 1 de noviembre del 2015.



El torneo contó con el aval de la Federación Ecuatoriana de Ajedrez (FEDA) y con el auspicio de:
  • Ing. Marco Troya - Prefecto de Los Ríos
  • Escuela de Conducción "QUEAUTO"
  • Escuela de Conducción de motos "ESCOMOTO"
  • Comercial Santa Marta
  • Guacamole - Grill & Lounge
  • Sweetland
  • N' Nino Restaurante
  • Buho21.com













El evento se realizó en el Salón de eventos "Simón Bolívar" contando con la participación total de 110 deportistas.

Los organizadores fueron la FEDA, Comisión de Ajedrez de la Liga Deportiva Cantonal de Quevedo, Arq. Alicia Loor de Salazar, Ing y WFM. Sara Salazar Loor, Lcda Indira Escobar e Ing. Jair Carpio Alvarado.

Tuvo una canasta total de premios superior a los $3400 a repartirse en 3 series, contó con la participación de ajedrecistas de Cuba, Perú, España y Ecuador, entre los cuales hubieron 8 titulados de la FIDE, 3 maestros internacionales (IM), 2 maestros FIDE (FM) y 2 maestras FIDE (WFM).
El arbitro principal del evento fue el AF Jose Luis Quizhpe y los árbitros adjuntos Angeline Santos y la Ing. Sara Salazar.

El torneo inició el día viernes a las 15H00 (UTC -5), la ciudad de Quevedo cobijó a los ajedrecistas aprovechando el largo feriado que iniciaba por las fiestas de Cuenca y el día de los difuntos.
Fotografía del Salón de Eventos "Simón Bolívar"
Cada ronda iba entregando premios sorpresas, entre cenas en restaurantes, una bicicleta y suscripciones VIP para el portal de juegos buho21.com

Con el paso de las partidas se determinó quien comandaría el torneo, ellos fueron el IM Carlomagno Oblitas de Perú y la WFM Maydelin Cárdenas de Cuba, quienes se enfrentaron en la cuarta ronda y que después de una ardua lucha en el tablero acordaron un empate.
Con piezas blancas el IM Carlomagno Oblitas y la WFM Maydelin Cárdenas.
Finalizada la séptima ronda se conoció que la ganadora del evento había sido la WFM Maydelin Cárdenas con un global de 6 puntos de 7, solamente empatando con el IM Oblitas, vice-campeón del evento y con su compatriota Eddy Enrique, la maestra aparte de hacerse con el premio del primer lugar, se adjudicó 48,8 puntos para su Elo FIDE.

Algunas gráficas del torneo:
"Venga, con calma".

Rodger Salazar (1984 Elo FIDE)

Joel Guerrero (2113 Elo FIDE)

CM Junior Zambrano

Leslie Salas (izq), Ing. Sara Salazar Loor, AF Jose Luis Quizhpe 

FM Jhon Muñoz (2263 Elo FIDE)

El IM Emilio Bastidas, presidente de la FEDA, con los ganadores de la U-8

El presidente de la FEDA con los ganadores de la categoría Abierta

Sandra Olaya, Campeona Nacional U-18 2015

"¿Y aquí como gano?"

Los ganadores de la categoría abierta

"¿Me dices que no he ganado?"

Kerly Herrera (1806 Elo FIDE)

Con negras el IM Carlomagno Oblitas (2414 Elo FIDE) contra Marlon Jodar (2198 Elo FIDE) de Cuba

"¡Ey! ¡Sin fotos!"

WFM Mishell Ruiz (1736 Elo FIDE)

FM Carlos Guerrero
 Clasificación final de los 30 primeros:


Cortesía de fotografías: Ing. Sara Salazar Loor
Resultados finales del evento: Chess-results.com

El IM Luis Supi se adjudica el Gladiator21


El día 21 de Octubre a las 21H10 (UTC +2), se realizó en la Sala de Ajedrez de la plataforma de juegos de mesa online Buho21, el torneo Gladiator21.

La página Buho21 realiza el 21 de cada mes este evento exclusivo, que cuenta con la participación de maestros titulados de la FIDE y con usuarios VIP que se clasifican mediante una serie de torneos que se organizan en la plataforma entre el 1 y 20 de cada mes.

La edición del mes de Octubre contó con la participación de 24 titulados FIDE, 1 Gran Maestro (GM), 10 Maestros Internacionales (IM), 12 Maestros FIDE (FM) y 1 Maestra FIDE Femenino (WFM), más 6 usuarios VIP clasificados mediante los torneos Trueno, Rayo y SuperLiga.

Las inscripciones se abrieron a las 20H30 (UTC +2), rápidamente fueron ingresando los maestros a la pestaña eventos de la sala de Ajedrez de Buho21.
Ya pasadas las 21H05 (UTC +2) se cerraron las inscripciones, obteniendo el total de 30 participantes.


Lista de participantes del Gladiator21

El evento inició con total normalidad a las 21H10 (UTC +2), la hora que fue estipulada con anterioridad.

Ronda 1


Una primera ronda bastante fuerte, aunque sin ninguna sorpresa, el sistema de juego fue un Suizo a 7 rondas con un ritmo de juego de 2 minutos a finish para ambos jugadores, la ronda 1 se inició con 27 jugadores, una vez iniciada la ronda, los FM Steintzmich, FM cerditovaliente y la WFM Mariela94 pidieron ser inscritos para la ronda 2.

Ronda 2


La ronda 2 dejó un resultado importante, la derrota de uno de los favoritos, el FM TebanValderrama, quien ya se había adjudicado anteriormente las edición del mes de Julio del Gladiator21 y que en más de una ocasión ha estado en el podio de este magno evento. Salvo por ese resultado, se puede decir que esta ronda no se presentó novedad alguna.

Ronda 3


La ronda 3 presentó una sorprendente noticia, el GM Jartorio, 8 veces campeón del Gladiator21, había caído ante el IM Frejat, quien con anterioridad la fortuna le habría negado acceder a la victoria de este evento. Con este resultado, el IM Frejat se perfiló inmediatamente como uno de los aspirantes directos a adjudicarse el titulo de campeón, no mencionar como claro favorito ya que aún le faltaba jugar ante los IM TerryR, 11 veces ganador del evento, el IM Liuks y el FM TebanValderrama, quienes se han coronado en 2 ocasiones de este evento, sin contar con los demás maestros que poseen un nivel de juego abrumador.

Ronda 4


La ronda 4 nos dejó la pauta de quien se podría coronar como campeón del evento, ya que terminada las partidas, solo quedaron 2 punteros del torneo, los IM TerryR y Frejat, con 4 dianas cada uno, de tal manera la ronda 5 nos iba a dejar una huella de quien iba a ascender al Olimpo con la gloria de coronarse campeón del evento, aunque sin hacer tanto ruido venía el pelotón de maestros con 3 puntos, 5 para ser exactos, esperando sigilosamente a la caída de uno de los punteros para intentar arrebatarle la posta para adjudicarse con un puesto en el podio de ganadores.

Ronda 5


Esta ronda dejó un sabor agridulce, ya que el enfrentamiento entre los IM TerryR y Frejat, fue más allá de los tableros, la partida se desarrolló con total normalidad con una clara ventaja en tiempo por parte del IM Terry, una vez acercándose el final de la partida, la ventaja no se terminaba de inclinar para ninguno de los 2 bandos, por ello, entro en juego otro factor importante en el ajedrez rápido, el tiempo, el IM TerryR contaba con una ventaja de casi 20 segundos en el reloj sobre su adversario y por ello trató de forzar la partida hasta que se agote el tiempo de su rival, esta técnica es normalmente conocida como "relojeo", la cual es usada desde los jugadores novatos, hasta los GM's de la élite mundial, la partida terminó en la jugada 91 con la derrota de las piezas negras, en un posición que se podría certificar que es empate, por lo que desató la furia de los espectadores del torneo por la supuesta acción cometida por el IM TerryR, la cual no está penalizada por ningún reglamento FIDE, por lo tanto, se la considera 100% legal y legitima.

Finalizada la ronda 5 nos quedamos con 1 líder absoluto, pero no se podía declarar como campeón aún sin enfrentar al también favorito, FM TebanValderrama, quien venía siguiendo los pasos del maestro desde las sombras.

Ronda 6


¡Triple empate! La derrota del IM TerryR ante el FM TebanValderrama, quien dio una cátedra de como explotar posiciones con desventaja y la victoria del IM Frejat ante el IM Liuks dejó a los maestros TerryR, TebanValderrama y Frejat empatados en el primer lugar con 5 unidades, por lo tanto la ultima ronda iba a estar al rojo vivo, ya que las partidas de la mesa 1 y 2, Frejat vs TebanValderrama y GMLeiva vs TerryR iban a decidir el desenlace de este grandioso evento, simplemente un torneo impresionante.


Tabla de posiciones previa la realización de la ronda 7

Ronda 7


Después de un fortísimo torneo, se adjudicó con la victoria el IM Frejat, luego de una apasionante partida que terminó en la jugada 31 con la victoria para las piezas negras. El IM TerryR se le fue negado la corona de campeón luego de una ardua lucha contra su compatriota IM GMLeiva que concluyó en tablas después de 50 jugadas, por lo tanto, quedó como vencedor absoluto Frejat con 6 puntos de 7 posibles. En el segundo puesto quedó el IM TerryR con 5.5 puntos, quien comandó el liderato hasta la ronda 6, puesto que poseía mejor desempate que los demás maestros, pero unas tablas le quitaron la posibilidad de adjudicarse con el triunfo, para el tercer y cuarto lugar hubo un empate entre 5 jugadores con 5 unidades cada uno, los IM GMLeiva, IM Liuks, IM creativo, FM TebanValderrama y para la sorpresa de muchos, el usuario VIP Sherift, que se había adjudicado una plaza a este evento el ultimo día de las clasificatorias mediante el torneo KO "Trueno", realizando un torneo realmente brillante, venciendo a los IM Megaraptor1, IM mueco, a los FM Colombiano07, FM CerditoValiente y al usuario VIP Peluso2012, y solo ceder puntos ante los IM Frejat y creativo.


Un torneo con muchas sorpresas y con un apasionante final, ciertamente un torneo imperdible.


Posterior a la culminación del evento Gladiator21, el vencedor del evento nos brindó una entrevista.

  • Pregunta: ¿A qué edad empezó a jugar ajedrez? 
  • Respuesta: A los siete años 
  • P: ¿Qué lo llevo a seguir la carrera del ajedrez?
  • R: Todavía no es una carrera, termine hace solamente 2 años la escuela, así que todavía aun hay tiempo para cambiar... pero lo que me llevo a seguir hasta acá fue mi amor por el ajedrez.
  • P: ¿Cómo fue su camino a la Maestría Internacional?
  • R: La verdad no muy difícil comparado a mis colegas brasileros pienso yo, creo que lo tendría que haber conseguido con menos edad si jugase mas torneos, pero no juego tanto y creo que por esa razón solo rompí los 2400 con 18, el camino hasta los 2300 fue de prácticamente sin ningún estudio, pero después empecé a tener un poco mas de dificultad y entonces empecé a estudiar y leer muchos libros, algo que vengo haciendo hasta hoy y eso me hizo naturalmente subir mi elo.
  • P: ¿En algún momento quiso dejar el ajedrez?
  • R: La verdad que no, nunca ha pasado eso por mi cabeza.
  • P: ¿Cuál fue el torneo más importante en su carrera?
  • R: Posiblemente el Panamericano sub-16 que gane en lima en 2012, fue un torneo donde empecé haciendo dos o tres tablas con jugadores de elo mas bajo, pero en las ultimas rondas gane a los que tenían mas que yo y todo salio perfectamente, tengo recuerdos maravillosos de esos momentos.
  • P: ¿Cuántas horas le dedica a su entrenamiento?
  • R: Depende, actualmente mas o menos de 3 a 4 horas.
  • P: ¿Con qué jugador de la élite se identifica?
  • R: De la actualidad me identifico con jugadores que les encanta los clásicos al punto de traer sus aperturas para la actualidad y así evitar la influencia de computadores, al menos en la medida de lo posible, este es claramente el caso de Jobava y Richard Rapport, pero también tengo admiración por Aronian, al que sigo en sus partidas y en sus entrevistas, a el le encantan los jugadores que a mi me gustan, que yo estudie y me causaron fuerte impresión, A mencionar por ejemplo Korchnoi, Spassky, Alekhine, entre otros, e identifico algunos elementos de ellos en su juego.
  • P: ¿Cuánto tiempo lleva jugando en Buho21?
  • R: Jugaba de chico y volví recién con la intención de dar clases, pero aun no se si va a salir.
  • P: ¿Qué sintió antes de empezar el torneo Gladiator21?
  • R: Vi que era un torneo interesante pero sabia que podría jugar a ganar el torneo.
  • P: En la ronda 3 se enfrentó al GM José Carlos Ibarra (2545) y lo venció de una manera convincente ¿Qué sintió luego de esa partida? ¿Esperaba ese resultado? Había vencido a un claro candidato al título...
  • R: Se que es buen jugador y sabia que podría ganarme, pero me sentía confiado en esta partida y por suerte jugué bien y gane aun en la apertura.
  • P: En la ronda 5 se enfrentó al IM Renato Terry (2471) en la que quizás fue la partida más tensa del torneo, el IM Terry fue señalado por "relojear" en una posición que era muy probable el empate, pero a pesar de ello, es una estrategia muy usada en internet, incluso por GM's de la elite. ¿Qué sintió luego de esa derrota? ¿Pensó que esa partida le quitaría toda posibilidad del título? 
  • R: No sentí nada de especial, yo quería ganarle pero jugué mal y el resultado fue una posición de tablas muertas, pero el es mas rápido que yo y me gano en el tiempo, no tengo mucho que decir respecto a eso, ya me lo han hecho otras veces y yo ciertamente también ya lo hice, es algo normal aunque en el momento me causó algo de rabia, con relación a quitar mis posibilidades de ganar el torneo, tampoco lo pensé, tenia aún partidas contra jugadores fuertes en la frente y tendría que ganar a ellos primero para después ver eso.
  • P: Finalizada la sexta ronda, habría un triple empate por el primer lugar, entre el FM Esteban Valderrama, el IM Renato Terry y usted, con 5 puntos ¿Sintió alguna presión?
  • R: ¡No! Por el contrario, porque vi que solo dependía de mi y eso me dejo contento porque estaba confiado que podría ganarle a mi rival y por suerte salio todo bien otra vez, ya que esta fue posiblemente la partida mas interesante que jugué en el torneo.
  • P: Se adjudicó el Torneo Gladiator21 de manera absoluta ¿Qué impresión tuvo del torneo? ¿Cómo sintió a sus rivales? ¿Volvería a participar en Buho21 y en los eventos que se organizan a diario?
  • R: Es un torneo de nivel interesante, claro que volvería a jugarlo, con relación a los eventos diarios es mas complicado, consume tiempo y como actualmente trabajo con esto, no podría darme el lujo de ''trabajar de gracia'' pero como he dicho, me gustaría empezar dar clases ahí, entonces hacer los eventos diarios podría ser una nueva tarea , no veo ningún problema cuanto a esto.
  • P: ¿Desea enviar un saludo?
  • R: Le envío un saludo especial a mi novia y a mi familia, que siempre me dan su total apoyo.
El IM Luis Paulo Supi da clases de ajedrez, para contactarse con el puede hacerlo enviando un email a SUPILP@hotmail.com o mediante su Facebook.

Aquí están disponibles las partidas del IM Luis Paulo Supi (Frejat) vencedor del Gladiator21 - Edición Octubre.


Cada 21 se realiza en la Sala de Ajedrez de Buho21 este evento exclusivo de maestros titulados FIDE, si desea obtener más información sobre este evento o más eventos organizados por Buho21, puede dejar un mensaje al siguiente email. Obtendrá una respuesta en el menor tiempo posible.

Si desea acceder al PGN del torneo, puede dar click aquí para la descarga.
Gustavo Castro. Con la tecnología de Blogger.